Estructurar el artículo
Tener al frente una hoja en blanco es común, pero empezar a redactar no será problema si tenemos organizadas las ideas en un esquema preescritura.
Algunos de los errores más comunes encontrados en los artículos son:
-Las ideas no se suceden, todo el texto se convierte en una redundancia sobre un mismo tema, lanzando alrededor del texto la misma idea con diferentes palabras.
-Se va por las ramas, deja de enfocarse en lo importante.
-Por falta de orden hay vacíos y contradicciones
Estos errores son los causantes para que el artículo deje de ser interesante y atractivo para el lector.
Pasos
-Revisar la frase que resume la historia, nos va a guiar en el proceso.
-Ordenar y clasificar el material obtenido para tener un panorama claro de toda la información que tenemos.
-Subrayar la información más importante.
-¿Qué categorías existen en su investigación?
-Organizar la información por fuentes documentales y fuentes expertas.
Esquema básico para entender la historia
1.Causa y efecto
2.Cronología
3.Bloques temáticos
4.Protagonistas
IDEA
|
SUSTENTO
|
Categorización
|
Bloque temático (categorías)
|
Testimonios...
|
|
Dificultades que presenta el estado
|
|
|
Organizaciones de victimas que aydan
|
|
|
Crear el esqueleto narrativo
Transformar los contenidos en una estructura con efectos narrativos y recursos estilísticos.
1.Climax
2.Alivio
3.Máxima tensión
4.Información fría
5.Final impactante