Escribir para prensa: oficio y proceso

21.09.2014 14:43

Malcom F. Mallette

Redactar una noticia es una actividad ardua pero con un proceso definido. ‘’Para los maestros de la profesión, escribir  adquiere categoría de arte’’. Para escribir se necesita inteligencia, capacidad para organizar detalles, es indispensable la práctica y manejar conceptos básicos de la gramática.

Básicamente, es necesario tener en cuenta cinco pasos para efectuar el proceso de redacción:

1.    Concebir la idea de la noticia.

2.    Recopilar la información necesaria.

3.    Analizar la información y planificar la noticia.

4.    Escribir un primer borrador.

5.    Escribir o pulir la versión final.

Profundicemos un poco en cada paso:

1.    Las noticias pueden ser aparentemente explícitas y obvias, un profesional de calidad busca noticias más allá de lo evidente, cuestionarse cobre todo en torno a la noticia y buscar apoyo visual o de audio son dos soportes que consolidarán la misma.

2.    Tener un agudo sentido para recopilar posibles fuentes, es el pilar de este paso. Considerando las personas que pueden brindar información sustancial para centrar y construir la noticia.

3.    En esta etapa se debe jerarquizar la información por orden de relevancia para conducirla a un punto focal. Dos posibles preguntas que ayudaran en esta parte del proceso son: ¿cuál es la esencia de la noticia? ¿de qué trata realmente?

4.    ‘’Una razón por la cual se bloquea el periodista es el temor a escribir algo que no esté a la altura que él mismo se ha fijado’’. Un borrador no es más que eso… en otras palabras es un primer intento que con varias revisiones en el último paso puede generar grandes resultados.

5.    Agudizar aún más nuestro sentido común, teer presente la necesidad de claridad, brevedad y enganche que precisa el texto y a su vez los mismos lectores.

 

Contacto

Producción de prensa mkarolg7@gmail.com